domingo, 6 de febrero de 2011

Acorazado Potemkin

En 1905, el Comité Central de la Organización Socialdemócrata de la Flota del Mar Negro inició los preparativos para varias rebeliones simultáneas en todos los buques de la flota, en algún momento del otoño de 1905. Sin embargo, en el momento en que se planificaba el alzamiento, el Potemkin estaba en mar abierto, en unos ejercicios de tiro en la isla de Tendra, y la rebelión estalló por cuenta propia y de forma prematura el 14 de junio.
La chispa que hizo estallar el motín fue iniciada por el segundo de abordo, Ippolit Giliarovsky, quien amenazó con tomar represalias contra varios miembros de la tripulación que se negaban a comer carne en la que se habían descubierto gusanos tras ser embarcada desde la torpedera N267, que actuaba como buque de enlace y correo. Al parecer Giliarovsky reunió a dichos marineros frente al alcázar, en una zona en cuyo suelo se había extendido una lona impermeable, y donde esperaban infantes de marina armados. Los marineros asumieron que iba a celebrarse una ejecución en grupo, y se abalanzaron sobre los infantes (que al fin y al cabo también eran clase de tropa) rogando que no les disparasen. Los hechos exactos que provocaron el motín siguen siendo desconocidos, y han sido totalmente sustituidos por la versión presentada por la famosa película muda de Sergéi Eisenstein El acorazado Potemkin. Lo cierto es que la disciplina en la marina del Zar era muy dura, y la moral baja tras las derrotas en la guerra Ruso-Japonesa.

2 comentarios:

  1. Buen trabajo chicas!! pero tambien podiais haber contado que hay una pelicula relacionada con el acorazado potemky, no lo sabiais??

    ResponderEliminar